17 de noviembre de 2007

Q son 30 días? ... placenta previa

Eso es lo q queria contar. Cuando hicimos la eco la ecografa, Silvia, nos dijo q tenia la placenta un poco baja, q era necesario volver a controlarla en 1 mes.


Asi fue como Gaby, en la consulta de ayer, me recomendo hacer 30 dias de reposo para q la placenta se acomode. Mas abajo pongo una explicacion de q es y una fotito para q lo puedan entender bien, pero basicamente es q la placenta deberia estar arriba y esta abajo, asiq se tiene q acomodar. Si no se acomoda (esperemos q si) tendre q hacer reposo todo el embarazo hasta llegar a una cesarea, ya q la placenta obstruye la salida del utero. VIERON? YA SOY TODA UNA EXPERTA EN EL TEMA.... lo q mas me llamo la atencion es q se da 1 cada 200 casos jajaja, no puedo tener tanta mala suerte no? jajajaja... y dice q es frecuente en mujeres mayores a 35 años, q fuman cacoina o cigarrillos comunes jajajaja, YO NO HAGO NADA DE ESO!


CONCLUSION: estare internada en mi casa 30 largos y terribles dias jajaja... pero voy a seguir trabajando desde casa, eso hace q no me maquine todo le dia... abajo va la explicacion:


Placenta Previa

La placenta previa es un cuadro en el cual la placenta se encuentra insertada en el segmento inferior del útero, próxima al orificio interno del cuello del mismo, y se manifiesta generalmente como una hemorragia. Normalmente la placenta se implanta en la región superior o media del útero.

De hecho, constituye una de las causas de las denominadas hemorragias de la segunda mitad del embarazo. Aunque, en alrededor del 25% de los casos no produce síntoma alguno.
Su frecuencia es de aproximadamente 1 de cada 200 embarazos, sobre todo en mujeres con varios hijos y de más de 35 años de edad.

Entre las distintas causas se encuentran: la retrasada capacidad de fijación del huevo fecundado, por lo que anidará en la parte inferior de la cavidad uterina; disminución de la capacidad de fijación de la mucosa del útero (endometrio), como se observa en las inflamaciones (endometritis); y en cualquier otra alteración del endometrio, principalmente en mujeres con una cesárea previa o que se les realizó un raspado.

Las mujeres con este tipo de alteraciones consultan frecuentemente por una "pérdida de sangre" de diferente magnitud. En toda mujer que se encuentre cursando la segunda mitad de su embarazo y presente una hemorragia, debe pensarse siempre en este trastorno, ya que en el 90% de los casos ella es la responsable.
El sangrado posee algunas características: es de color rojo rutilante, bastante líquido, aparece generalmente por las noches, no se asocia con dolor y es intermitente.
A medida que pasa el tiempo, los episodios son cada vez más frecuentes y más abundantes.
Este sangrado se produce como consecuencia de desprendimientos de la placenta con ruptura de pequeños vasos extendidos entre ésta y el útero.
Entre las complicaciones que pueden presentarse a raíz de la ubicación anormal de la placenta se destacan la ruptura de las membranas, parto prematuro, mal descenso del bebe y la procedencia del cordón.


La conducta a seguir va a depender de la intensidad de la hemorragia y de la edad gestacional de la mujer.
Si la hemorragia es pequeña y se encuentra en la semana 36 de la gestación, es muy importante determinar el grado de madurez de los pulmones del bebe. En caso de que no se encuentren maduros aún, se inducirá su maduración con medicamentos. A su vez se indicará el reposo absoluto a la madre y podrán administrarse medicamentos que inhiban la contractilidad del útero, tratando de retrasar el parto y a la espera de la maduración de los pulmones del bebe, siempre y cuando la magnitud del cuadro lo permita. Una vez logrado este objetivo, se practicará una operación cesárea.
Si la fecha probable de parto está muy próxima o si la mujer está ya en fecha, podrá programarse la realización de la cesárea sin pérdida de tiempo.

No hay comentarios:

Lilypie First Birthday tickers
Lilypie Fourth Birthday tickers